El mLearning o mobile Learning

No vamos a contar ahora la importancia del Smarphone y su penetración entre los países desarrollados y en vías de desarrollo; no os haré perder el tiempo. Simplemente vamos a partir de la premisa de que el Smartphone lo tenemos siempre encendido, junto a nosotros y los usamos cada vez más para buscar información, escuchar música, ver películas y no digamos ya en la infinidad de Apps que nos facilitan la vida. ¿Y no vamos a utilizarlo también para aprender mientras esperamos en la consulta de un médico, viajamos en transporte público o simplemente tenemos un tiempo muerto en casa? Pues vamos a ello.

Metodología del mobile learning

Lo primero que tenemos que tener en cuenta para crear contenidos formativos para el móvil es en la limitación precisamente de esa herramienta; el móvil o Smartphone. Por tanto, el contenido debe ser creado siempre pensando en esta herramienta y en las circunstancias en las que interactúa el usuario.

Es muy importante evitar en la medida de lo posible los textos largos, porque resultan muy incómodos de leer en esas pequeñas pantallas, pero sí que podemos sustituir esos textos largos por audios, podcasts. También podemos aprovechar el contenido para el PC troceando esos cursos en otros más cortos y resumidos. Y el resto de material multimedia, (vídeos, animaciones…) no debería ser muy pesado para que los alumnos no tengan problemas con el ancho de banda.

Por otra parte, el contenido debe ser interactivo y sencillo, con el objetivo de mantener la atención del alumno y cada módulo del curso debería tener una duración de entre cinco y siete minutos y debe cargarse rápidamente porque el acceso a los contenidos por medio del Smartphone se realiza en momentos breves y con una pantalla reducida, por lo que conviene dar prioridad a lo importante. Deben aparecer pocos elementos y con un tamaño adecuado.

Los contenidos deben estar continuamente actualizados, no deben ser contenidos estáticos, sino con la última información y el trato tiene que ser coloquial: el estilo debe ser diferente. El alumno considera su teléfono móvil como algo ‘personal’.

Plataformas de telefomación o LMS Moodle

La plataforma de teleformación o LMS Moodle permite su adaptación a los dispositivos móviles. Entre otras funciones permite navegar por el contenido de sus cursos, incluso sin conexión, recibir notificaciones instantáneas de mensajes y otros eventos, encontrar de manera rápida y contactar con otras personas en sus cursos, subir imágenes, audio, vídeos y otros archivos desde su dispositivo móvil y ver las calificaciones de los cursos.

Otras funciones de la plataforma Moodle para dispositivos móviles son subir imágenes, fotos, videos al área de ‘archivos privados’, enviar mensajes a otros participantes de los cursos, escribir una nota sobre otro participante de los cursos, llamar a otro participante si ha incluido un teléfono en su perfil, agregar un participante a los contactos del móvil, descargar y ver algunos recursos, ver eventos del calendario, notificaciones del móvil y ver mis calificaciones del curso y archivos privados.

Usos del mlearning

Hasta ahora el uso de este dispositivo móvil en la formación, educación y aprendizaje está resultando muy efectivo en los casos basados en la resolución de problemas, adquisición de habilidades, búsqueda de información en Internet, consulta de material multimedia, consulta de diccionarios y enciclopedias digitales, podcasts, producción de material, lectura de libros digitales, escucha de audiolibros, toma de apuntes, audio, vídeo, realización de fotos, vídeos, compartición de archivos e interacción en las redes sociales, acceso a la plataforma dónde se aloja la información online, píldoras de refuerzo, ejercicios, actividades, Apps educativas para el conocimiento curricular, envío de información complementaria de la asignatura a través del móvil, grabación de las explicaciones del profesor, grabación de un experimento, edición de documentos y  creación de  una biblioteca de sonidos o imágenes, entre otros muchos.

Anuncio publicitario

Publicado por Jesús Nieto

Licenciado en Ciencias de la Información, máster en Marketing Digital, periodista y escritor, profesor de Periodismo, Marketing y Emprendimiento...

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s