De periodismo ideal y de la realidad

Creo que ya lo he comentado en alguna ocasión, pero cuando llegué a la Facultad de Ciencias de la Información, mi profesor de Redacción al llegar a clase, nos miró y nos dijo: “No sé qué hacéis tantos aquí. Los que más dinero ganan con el periodismo son los quiosqueros. Un quiosco bien situado, puedeSigue leyendo «De periodismo ideal y de la realidad»

6 factores a tener en cuenta si eres periodista y quieres emprender

La incertidumbre económica impulsa los negocios basados en Internet por las ventajas que ofrece la Red: llegar a clientes de todo el mundo, unos costes de lanzamiento mucho menores, mayor flexibilidad a la hora de acometer las diferentes fases de lanzamiento de un proyecto nuevo y mayor capacidad de adaptación a las necesidades de losSigue leyendo «6 factores a tener en cuenta si eres periodista y quieres emprender»

Por qué y cómo arrancar un blog

Habrás oído hablar de influencer, bloggers… En cualquier caso, se tratan de personas que publican un blog o vídeoblog y consiguen cientos, miles y en algunos casos millones de seguidores. Son los líderes de opinión del momento, personas cuyos mensajes son escuchados, sus consejos seguidos y su opinión valorada. Es también la mejor, por noSigue leyendo «Por qué y cómo arrancar un blog»

Prácticas, becarios y la primera decepción

A casi todas las carreras universitarias se llega por vocación y a la de Periodismo especialmente: viajes, conocer y relacionarte con gente famosa, hacer reportajes y entrevistas interesantes, estar en el centro de la noticia, de los acontecimientos que interesan a tus conocidos, tener información privilegiada, destapar exclusivas y primicias… Yo llegué porque quería serSigue leyendo «Prácticas, becarios y la primera decepción»