Cómo escribir una novela basada en hechos reales y venderla

Con este curso aprenderás a estructurar, redactar, editar y vender una novela basadas en hechos reales y generar ingresos con ella

Novelas basadas en hechos reales

Tras el libro de texto, el libro de ficción es el segmento dentro del sector editorial que más factura, según datos publicados por el Gremio de Editores de España, con un 34,1% de la facturación total, seguida por el libro infantil y juvenil, con un 20,4% y los libros de ciencias sociales,con un 11,5%.

Por otra parte, la actualidad es cada vez más seguida por los ciudadanos, bien sea la actualidad política, social, deportiva o cultural.

A las personas les interesan las historias protagonizadas por personas y prueba de ello son las movilizaciones ciudadanas cuando un hecho de actualidad conmueve sus conciencias: casos relacionados con la corrupción, sucesos, refugiados o narcotráfico, por citar solo algunos ejemplos, lo confirman.

Que la realidad supera siempre la ficción es otra afirmación asumida por todo el mundo. Somos periodistas, sabemos contar historias, pero lo que nos pide gran parte de nuestro público es que transformemos esas historias reales en historias dramatizadas para que sea más placentera su lectura.

Si eres periodista sabes cuáles son las condiciones laborales en las que nos movemos: jornadas maratonianas y salarios cada vez más bajos…

Además, las expectativas profesionales son prácticamente nulas. Pero nos resistimos a abandonar el sector porque hay algo en esta profesión que nos engancha y que no podemos dejar.

Quizá sea cierto eso que decía Gabriel García Márquez de que se trata de la profesión más bonita del mundo.

¿Sabes que puedes ejercer el periodismo a tu ritmo, tocando los temas que más te atraen, sin depender de jefes y además ganando, al menos, el mismo dinero que puedas estar ganando ahora?

Déjame que te cuente cómo.

Cada vez tiene más tirón entre el público, lo que se conoce como Slow Journalist, Periodismo Lento o Periodismo de Formato Largo.

Es el arte de contar historias en profundidad, con todos los datos, contextualizando y sintiendo el placer de escribir, para el escritor, y de leer, para el lector.

Pero para facilitar más la venta, lo que te propongo es adaptar la historia a lo que el público demanda: la novela.

Por tanto, vamos a escribir novelas basadas en hechos reales; vamos a contar historias adaptadas a los gustos de las personas.

Bien, eso suena muy bien, me dirás, ¿pero cómo lo hago?

  • Las editoriales están llenas de originales sin publicar, y subiendo.
  • A mí no me conoce nadie y muy poca gente compra libros de desconocidos si no es por recomendación.
  • No sé si mi novela interesará a alguien.
  • Nunca antes he escrito una novela y no sé si sabré hacerlo.
  • No tengo detrás una potente maquinaria de marketing para venderla.

Tengo la solución a todas estas dudas y objeciones, a todas esas creencias limitantes tras las que te excusas para no dar el salto. Y la solución a todo esto la encontrarás en las siguientes líneas:

‘Cómo escribir novelas basadas en hechos reales’ es un completo programa formativo que recoge todo lo que tienes que saber para asegurarte el éxito de tu obra literaria y que comprende las siguientes fases:

  1. Fase Pre: Aquí estudiaremos cómo podemos sabersi la historia que queremos contar cuenta con la aprobación del público al que va dirigido. Concretaremos el público, validaremos la idea, la modificaremos, estructuraremos la novela…
  2. Fase In: Es la fase de redacción pura y dura, pero no te preocupes, que te daré unas pautas de escritura creativa para dar con el tono de la narración y la construcción de escenas con gancho
  3. Fase Post: Pero claro, nada de esto tiene sentido si al final no la compra nadie, ni nadie la lee. Aunque no lo creas esta es la fase más importante y a la que más tiempo deberías dedicar. Porque aunque la mayoría de la gente se empeña en destinar el 80% de su tiempo en crear contenido y el 20% en venderlo, la fórmula debe ser la contraria; el 20%de tu tiempo en crear contenido y el 80% restante en venderlo. Vamos a vender la novela en plataformas como Amazon. No vas a tener que adelantar ni un euro y la vas a vender en formato papel y electrónico. Porque no te he dicho que la facturación de libros en formato electrónico ya supera los 117 millones de euros. Esta cantidad representa el 5% del total de la facturación anual. En esta fase vamos a aprender a lanzarla con éxito con nuestros propios medios: promoción, embudo de ventas, retargeting, redes sociales… Aprenderemos también a posicionarla en Amazon, a redactar emails que convierten destinatarios en clientes…

¿Cómo vamos a hacerlo?

Por medio de vídeos, PDFs, checklist, podcast… y con tres sesiones de mentoring grupal, al final de cada fase para aprender todos de todos.

Este programa es para ti…

  • Si eres un periodista aburrido por la rutina…
  • Si eres un periodista que crees que mereces más de lo que recibes…
  • Si estás sin trabajo y no tienes muchas esperanzas de volver a trabajar como periodista…
  • Si siempre te ha gustado escribir, aunque nunca te hayas puesto a ello…
  • Si eres una persona emprendedora…
  • Si disfrutas contando historias…

¿Cuánto cuesta esto?

¿Cuánto estarías dispuesto/a a pagar? Ya sé que cuanto menos mejor, pero ahora, aunque solo te respondas a ti mismo/a, hazlo con sinceridad. No te engañes.

Cuánto pagarías por algo que te transforma de un periodista…

  • … triste y frustrado/a en una persona alegre y motivada.
  • … negativo/a a una persona positiva
  • … con la autoestima tocada a una persona con autoestima.
  • … sin nombre a un periodista con marca
  • … cansado a un periodista con energía
  • … preocupado por su futuro a un periodista ilusionado con su futuro.
  • … sumida en la rutina a una persona con un proyecto de vida

Para empezar, te diré que no encontrarás ningún programa como este que recoge:

  • La validación de la idea
  • La venta con las técnicas más agresivas de marketing,
  • Las técnicas de escritura creativa

Un programa específico para periodistas, con todo lo que necesita saber para poner en marcha un proyecto de este tipo.

La otra alternativa es cursar un mix de diferentes programas formativos, en los que además de alargarse en el tiempo, el precio se dispara si lo sumas todo.

Por un programa formativo como este, fácilmente te pueden pedir más de 1000 euros, pero yo le he puesto un precio de 197 IVA incluido

¿Quieres ser de los primeros en formar parte de este proyecto?

Pulsa aquí, para ponerte en contacto conmigo

Anuncio publicitario