Cómo ganar y retener anunciantes que mantengan tu micromedio

¿Tienes o estás pensando en tener y gestionar tu propio micromedio, pero dudas de su rentabilidad porque no confías en la estabilidad de los anunciantes?

cómo ganar clientes y retenerlos

El curso ‘Cómo ganar y retener anunciantes que mantengan tu micromedio’ te convertirá en una persona feliz gestionando tu propio medio de comunicación y ganando dinero con él

¿Te ves gestionando tu propio medio de comunicación, facturando mes a mes, decidiendo sobre los contenidos a publicar, implementando las últimas técnicas, tecnologías y tendencias y siendo un periodista respetado?

Pero la realidad es que has perdido tu empleo como periodista y ahora te encuentras desorientado, no sabes a dónde acudir, ni qué hacer. No sabes hacer otra cosa, ni tampoco quieres hacer otra cosa que periodismo.

O hace tiempo que comenzaste con un blog, con la intención de convertirlo en micromedio a corto plazo, pero la exigua facturación publicitaria te está desilusionando.

Hay muchos nichos que necesitan de un medio de comunicación, de un micromedio que les cohesione, que les informe de los temas que les interesan. Pueden ser medios hiperlocales, de un pueblo, una comarca o un barrio, o medios de comunicación muy especializados en una actividad.

Pero te puedes preguntar cómo vas a facturar, si la publicidad es cada vez más escasas y la poca que queda hay que repartirla entre muchos. Bueno, la publicidad no tiene por qué se la única fuente de ingresos, sino una más.

Los anunciantes recurren a ti para que les ayudes, pero ahora la publicidad no es la mejor forma de ayudar a tu anunciante, sino que hay otros servicios con los que les puedes ayudar más y con los que te estarán tan agradecidos que no querrán prescindir de ti. Yo te diré cuáles son. Y esos anunciantes mantendrán tu medio de comunicación.

Con el curso ‘Cómo ganar y retener anunciantes que mantengan tu micromedio’, aprenderás todo lo que necesitas saber para crear tu propio medio de comunicación y vivir de él, tanto si es un medio de comunicación hiperlocal, como si es temático, sobre aquello que te apasiona y de lo que sabes.Cómo lanzar tu propio micromedio

  • Aprenderás a hacer ofertas irresistibles a tus potenciales anunciantes.
  • Aprenderás las habilidades necesarias para obtener resultados para tus anunciantes.
  • Encarrilarás a tu medio por la senda del crecimiento y la estabilidad económica.

Cómo lanzar tu propio micromedio paso a paso

¿Quieres conocer con más detenimiento cuáles son los contenidos y la metodología del curso?

CONTENIDOS

EL NUEVO ECOSISTEMA PARA LOS PERIODISTAS

MÓDULO 1: EL ESCENARIO EN EL QUE NOS MOVEMOS

  • Nicho de mercado. ¿A quién resuelvo un problema?
  • Nuevos modelos de negocio.
    • Análisis de productos que puedes generar

UNA OFERTA SEXY PARA TUS ANUNCIANTES

MÓDULO 2: EL PRODUCTO. EL EMBUDO DE VENTAS

ESTRATEGIAS BÁSICAS DE ATRACCIÓN DE CLIENTES

  • El SEO.
    • La query y las palabras clave
    • La estructura del blog
    • Redacción SEO
    • El artículo épico
  • El SEM. La compra de tráfico frío.
    • Facebook Ads
    • Intagram Ads
    • LinkedIn Ads
    • Google Ads
  • La masterclass
  • Eventos presenciales

LA CONVERSIÓN DE VISITANTES EN CLIENTES

  • Landing Page y copywriting
  • El webinar de venta
  • El remarketing: Facebook Ads y email marketing

MÓDULO 3: CÓMO VENDER EL PRODUCTO A TU POTENCIAL CLIENTE ANUNCIANTE

  • Cambia de mentalidad.
  • No tengas prisa por decir el precio.
  • Cómo combatir el desinterés de tus potenciales clientes.
  • Rapidez en las respuestas.
  • El seguimiento
  • La metodología

MÓDULO 4: CÓMO CONSEGUIR LA FIDELIZACIÓN DE LOS CLIENTES

  • Aportación de valor a través del canal.
  • El email.
  • Difusión de contenidos en redes sociales
    • Los grupos de Facebook.
    • La página de Facebook.
  • El canal de Youtube. El vídeo como forma de aportar contenido
  • El blog

LA ACTITUD DEL EMPRENDEDOR

MÓDULO 5: PRODUCTIVIDAD PERSONAL

  • Mapa mental
  • Hábitos
  • Bloques de tiempo.

LA PRÁCTICA

MÓDULO 6: CASO PRÁCTICO. CONSTRUCCIÓN DE UN EMBUDO AUTOMATIZADO DE VENTA

Cómo lanzar tu propio micromedio

¿Cuál es la metodología?

EL CURSO TIENE UNA DURACIÓN DE TRES MESES. Tendrás acceso al contenido de cada módulo el primer y tercer jueves de cada mes.

Los conocimientos te los transmitiré a través de texto, audio y vídeo. Serán contenidos muy concretos y listos para implementar en tu negocio.

Al final diseñarás y construirás un embudo de ventas que será supervisado por mí, donde te indicaré los aspectos a mejorar.

Piénsalo bien. Si participas en este programa te llevas contenido totalmente actualizado y accionable para poner en práctica en tu proyecto periodístico online.

Fíjate, al finalizar esta formación, de solo tres meses, conseguirás:

  1. Tener los conocimientos necesarios para lanzar un micromedio o cualquier otro negocio digital
  2. Saber lo que funciona y lo que no en Internet
  3. Aprender a construir Landing pages, hacer campañas de email marketing y construir embudos de venta.
  4. Formar parte de una comunidad de periodistas emprendedores, con problemas muy parecidos a los tuyos, con los que harás negocios, alianzas y colaboraciones con algunos de ellos.
  5. Estar siempre a la vanguardia del periodismo, pendiente de lo que funciona en este campo y lo que no para implementarlo en tu propia empresa.

Cómo crear un medio hiperlocal

¿Por qué puedo ayudarte?

Porque llevo muchos años emprendiendo y ayudando a emprender proyectos digitales y durante todo este tiempo he aprendido lo que funciona y lo que no.

He formado parte del nacimiento de radios locales, la primera televisión infantil en Internet (realizada solo por niños y niñas) y de medios hiperlocales.

Porque llevo cerca de diez años enseñando emprendimiento en Internet a cientos de alumnos que quieren montar sus proyectos online, tanto blogs, como ecommerce, infoproductos…

Porque a pesar de lo que te digan, sé muy bien que no hay fórmulas mágicas y que los comienzos son de mucho trabajo, pero también sé que los resultados de una u otra manera son muy satisfactorios.

Y porque yo me implico contigo y tu proyecto se convierte en mi proyecto.

Mi nombre es Jesús Nieto y soy periodista con cerca de treinta años de experiencia profesional y docente.

Cómo crear un medio hiperlocal

¿Y cuál es el precio del curso?

Pues el precio total de este curso es de
197 euros (IVA incluido)

Ya sé que es un precio muy bajo, pero busco casos de éxito y no quiero que el dinero sea un impedimento.

Ahora se trata de que tú decidas en qué inviertes el dinero: si en una formación que puede transformar tu vida o en productos u objetos que no repercutirán en nada en tu felicidad.

Piensa que con esta formación puedes haber encontrado la gallina de los huevos de oro, porque si te haces con una cartera de cliente estable que encuentran resultados con tus servicios, no te dejarán y tu medio habrá encontrado unos ingresos recurrentes que se mantendrán a lo largo del tiempo.Cómo lanzar tu propio micromedio

Este curso es para ti si…

  • Tienes un micromedio pero todavía no has obtenido los resultados que te gustaría.
  • Quieres poner en marcha un micromedio pero no ves claro cómo monetizarlo.
  • Sabes que para captar clientes tienes que ofrecerles algo más que un simple anuncio .

Garantía de devolución

Comprendo lo difícil que es tomar una decisión de este tipo, máxime para un profesional del periodismo que en la mayoría de los casos no dispone de unos ingresos generosos. Por eso, quiero compartir contigo el riesgo de la decisión:

Si en un plazo máximo de 15 días te arrepientes de formar parte del curso o programa, te devuelvo el 100 % del coste, sin preguntas

Apúntate porque, si te arrepientes, tienes marcha atrás.

Preguntas frecuentes

¿Puedo seguir mi propio ritmo?

Sí. Cada 15 días liberaremos una parte del contenido del curso, que tú implementarás en tu proyecto. Los contenidos quedarán liberados para que los pongas en práctica en cuanto tengas ocasión. Puedes hacerlo a tu ritmo. Yo te aconsejo que le dediques cada día un tiempo, el que puedas, que dedicarte tres días intensivos al proyecto y después una semana sin hacer nada. No te preocupes, no tendrás periodos de inactividad, todo lo contrario. Implementar cada paso lleva tiempo, porque luego hay que corregirlo concretarlo, medirlo y evaluarlo.

¿Y después de los tres meses de curso o programa qué?

Cuando termines el programa, además de que tendrás todos los conocimientos para poner en marcha un negocio digital, formarás parte de la tribu de periodistas emprendedores de por vida. Celebraremos masterminds, eventos, cursos presenciales de reciclaje, seminarios, talleres… todo lo necesario para estar en la vanguardia de los negocios periodísticos digitales.

¿Si por algún motivo no tengo tiempo para seguir el programa, puedo reengacharme más adelante?

Tendrás acceso de por vida a los contenidos del curso, por lo que puedes seguirlos cuando mejor te convenga. También pertenecerás de por vida a la tribu de los periodistas emprendedores donde intercambiaremos conocimientos y experiencias.

¿Tienes alguna duda? Déjanos tu correo electrónico
y nos pondremos en contacto contigo
en menos de 24 horas

No lo pienses más. El mundo es de los valientes y decididos.
Apúntate y dirige el rumbo de tu vida

Mientras lo piensas, te invito a que te descargues gratuitamente el ebook ‘21 salidas laborales para los periodistas autónomos‘. Clicka aquí

Anuncio publicitario