Este ebook es solo el primer paso para la transformación que deseas en tu vida. Con este ebook terminarás de una vez por todas con la incertidumbre laboral que te corroe en los últimos años. Porque si te sientes harto del trabajo que realizas como periodista ganando muy poco dinero, eres un periodista en paro o estás estudiando el último curso en la facultad y te aterra enfrentarte al mercado laboral, este libro es para ti.
Si el trabajo fijo para toda la vida murió, ¿por qué te empeñas en seguir buscando trabajo si sabes que solo te van a ofrecer trabajo precario? ¿Por qué no optas por crear tu propio puesto de trabajo?
‘Cómo lanzar tu proyecto periodístico paso a paso’ te ayudará a tener una visión global de la tendencia del mercado para los periodistas, con el fin de que concretes de la manera más acertada posible tu proyecto profesional, un proyecto que debes alinear con las demandas del mercado y tu zona de interés, donde realmente puedes aportar valor a tus clientes.
Tu proyecto no tiene por qué ser solo un medio de comunicación, sino que también puede ser la venta de ebooks, formación o servicios de consultoría. En cualquier caso, te enseñaré a concretar tu producto, a construir un embudo de ventas si vendes a clientes finales o iniciar y terminar procesos de venta eficaces si quieres ofrecer un servicio de asesoría o consultoría.
¡Ha llegado el momento de que actúes ya! Ha llegado el momento de que dejes de lamentarte, de que cojas las riendas de tu vida y de que actúes. Pero antes de hacerlo a lo loco, conviene que le eches un vistazo a este ebook que he preparado para ti, para que no cometas los errores que pueden arruinar tu proyecto.
En qué puede ayudarte este ebook
‘Cómo lanzar tu proyecto periodístico paso a paso’ es un ebook que se lee en pocas horas y que tras leerlo tendrás un conocimiento más preciso sobre:
- Las oportunidades que te ofrece Internet y el mercado para emprender un proyecto periodístico.
- Los aspectos a tener en cuenta para definir bien tu producto o servicio y alinearlo con las necesidades del mercado.
- Otras alternativas que te ofrece el mercado.
- Cómo llevar a cabo una estrategia de lanzamiento.
- Cómo trabajar tu marca personal.
- Cómo establecer relaciones e iniciar y terminar un proceso de venta.
- Cómo construir un embudo de venta.
‘Cómo lanzar tu proyecto periodístico paso a paso’ se lee bien porque está escrito en un lenguaje que entiendes, obvia contenido que no aporta nada y se ciñe únicamente a información útil y de valor que puedes poner en práctica desde el primer momento.
Sobre mí
Jesús Nieto es periodista, escritor y formador con más de treinta años de experiencia como periodista y docente. Ha trabajado en prensa, radio y gabinetes de comunicación. Aunque siempre tuvo inquietud de emprender, nunca encontraba el momento porque se siempre ocupado trabajando por cuenta ajena. Hasta que se dio cuenta de que estaba perdiendo el tiempo.
Por otra parte, mientras trabajaba en medios le entristecía comprobar lo poco considerados que estaban los periodistas, incluso dentro de la propia empresa: peor pagados que comerciales e incluso que algunas categorías de taller.
“Sinceramente estoy convencido de que el periodismo es una de las profesiones que mejor se puede adaptar al trabajo freelance, pero no a trabajar de la misma manera que un periodista por cuenta ajena pero por menos dinero, como está ocurriendo ahora, sino a que cada periodista puede sacar al mercado sus propios productos y vivir de ellos”.
A esta conclusión he llegado después de pasar muchos años trabajando de periodista y de profesor de Periodismo, Marketing digital y Emprendimiento en empresas como la Escuela Superior de Periodismo de Valladolid, Vocento, Aula Mentor, IEBS, Ibecon… También he escrito libro, que es lo que más me gusta hacer, desde manuales hasta libros de formato largo de temas de actualidad e historia contemporánea, como ‘El método abertzale’, publicado por la editorial Eneida y con presencia en la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos.
“Creo que puedo ayudarte a poner en marcha ese proyecto que llevas tiempo pensando. Para ello, mi primer consejo es que leas primero este ebook y luego, si quieres, hablamos”.