Paro juvenil, medidas de apoyo para los jóvenes, cursos, másteres… Pero ¿qué pasa con los mayores de cincuenta años que se han quedado sin trabajo, víctimas de un ERE, que siendo autónomos se están quedando sin actividad o que simplemente ven como su vida va pasando en un empleo que no les hace felices y se plantean dar el salto a una nueva vida más ilusionante?
Etiqueta: FORMACIÓN
Que el número de alumnos en el sector del e-learning crece cada año de manera exponencial no solo en España, sino en todo el mundo, no es ningún secreto. Según los últimos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, más de 120.000 personas estudian Bachillerato y Formación Profesional por esta vía y ese número aumenta hasta los 300.000 si hablamos de alumnos de universidades públicas y privadas que han optado por obtener un título sin pisar un aula. Sigue leyendo “El sector del e-learning en España”

¿Cómo es el comprador del siglo XXI? Básicamente es una persona que sabe que tiene toda la información del producto o servicio que quiere comprar al alcance de la mano y hace uso de esta facultad para informase bien antes de adquirirlo, por lo que su fidelidad a una empresa o un producto prácticamente ha desaparecido. Pero las empresas saben que la conseguir la fidelidad de sus clientes ahorra mucho dinero a las compañías y hace más sencillas las tareas de ventas, por lo que muchas compañías se han propuesta recuperar esa fidelización en la medida de puedan en su base de clientes.
Sigue leyendo “Responsable de experiencias”¿Sabes que a finales del siglo XIX y principios del XX los profesores de universidad dictaban las lecciones y al final se ponían en la puerta para responder a las dudas que los alumnos les podían plantear cuando salían de la clase? Esto hoy día nos resultaría ridículo. Pero igual de ridículo es que los profesores y docentes se limiten en la actualidad a transmitir conocimientos cuando esos conocimientos están al alcance de todos si los buscamos en Internet. ¿Quiere eso decir que hoy día los profesores no son importantes? En absoluto, pero sí se hace necesario repensar su papel. Sigue leyendo “El rol del profesor en la nueva era digital”

Que los chefs están de moda es una verdad incontestable. Que la proliferación de estos profesionales va a exigir que se estrujen la cabeza para poder competir y destacar, también lo es. Pero dentro de esta competitividad, y cuando la combinación de productos, técnicas de cocina y tecnología ya no sea suficiente, habrá que trabajar en la modificación de los productos naturales e incluso en la propia creación de otros para poder destacar. Y es ahí donde entra esta nueva categoría laboral: los agrochefs.
Sigue leyendo “Agrochef o agricultor chef”
En un análisis de la historia de la analítica, Cooper25 pone de relieve una serie de disciplinas que intervienen en el Learning Analytics. Estas disciplinas son:
Sigue leyendo “Disciplinas que intervienen en el Learning Analytics”
Seguramente a estas alturas ya has oído hablar del Big Data, el análisis de datos por parte de las empresas para tomar decisiones más certeras, evitar errores y por consiguiente combatir el fracaso. En el ámbito de la enseñanza y la formación online este Big Data tiene un nombre específico; Learning Analytics.
Sigue leyendo “Learning Analytics 1: Big Data para tu empresa de formación”Mucho se habla de innovación en el sector educativo y de que las nuevas generaciones acostumbradas a los dispositivos electrónicos exigirán el uso también de estos dispositivos para el entrenamiento de habilidades y la asimilación de conocimientos. Sencillamente el texto pasará a un segundo plano como herramienta vehicular de conocimientos.

Nos guste o no, la formación online crece cada año en cifras de dos dígitos y supone una oportunidad de negocio que las empresas del sector no pueden dejar pasar. He aquí una serie de razones que resumen muy bien el momento que vive y el futuro que depara al sector online:
Sigue leyendo “El salto a la formación online”
Si todo el mundo coincide en señalar que la vida evoluciona a una velocidad de vértigo, la formación no se puede quedar atrás y tiene que hacer frente a los retos que esa evolución le impone. La metodología y la didáctica deben adaptarse a los nuevos tiempos. Las empresas y centros de formación o innovan también en este campo o desaparecen.
Sigue leyendo “Aula invertida o ‘Flipped classroom’”